SONORAMA 2023
El agosto musical festivalero vuelve a orillas del Duero con otra edición de Sonorama, después de la edición 2022 que reunió a cerca de 140.000 personas en Aranda de Duero, la edición de 2023, ya son 26 años, espera encandilar a un público que acude fiel cada año a tierras burgalesas a disfrutar de una propuesta musical única. El festival burgalés ofrece un cartel variado en estilos y con visitantes de un amplio rango de edad con un precio bastante razonable a la economía actual, a diferencia de los prohibitivos abonos de otros mastodónticos festivaleros que ni se acercan al alma que se siente en el Sonorama. Destacan grandes nombres de la escena nacional como “El Drogas” que ofrecerá un concierto con motivo de los 40 años de Barricada y “Amaral” que celebrará sus bodas de plata en el festival, el de Amaral que será el único concierto especial que ofrecerá el dúo por sus 25 años de carrera y que tocará una canción por cada año transcurrido desde aquel 1998 más el estreno de un tema nuevo. El jueves 10 de agosto el cartel cuenta como cabecera una apuesta de artistas granadinos; “Ayax y Prok”, que han aportado una frescura al rap de nuestro país con una extraordinaria difusión en las redes, y “Lori Meyers”, fieles a la experimentación de nuevos espacios sonoros manteniendo la autenticidad que ha cimentado su posición como referentes del pop español contemporáneo. La apuesta internacional viene de la mano de “Wilco” historia viva de la música alternativa americana desde mediados de los 90, la banda de Jeff Tweedy después de 12 álbumes de estudio mantiene una seña de identidad marcada por unas letras de gran calado existencial y crítica social, observando el set list de su gira americana no faltarán maravillas como “Impossible germany” (oda a la necesidad de ser escuchado) y de su último LP “Cruel country” grabado tras el parón pandémico y que discurre por una base rock y pinceladas de folk y country. Hay que agradecer la apusta de calidad de este festival con bandas de calidad como Wilco, al igual que en la edición 2022 con con "Future Islands" y "Emir Kusturica". No fatará en esta ocasión el escenario de la Plaza del trigo donde se siente un vínculo único entre el festival y la ciudad que lo acoge, aquellos/as que podais ir no dejar de hacer un recorrido gastronómico en la capital del lechazo y poder visita las bodegas de la Ribera del Duero y probar lo que es posiblemente uno de los mejores vinos del mundo

