SONORAMA: LA OTRA CARA DE LOS PEQUEÑOS GRUPOS Y APUESTAS DE LA EDICIÓN 2024
SONORAMA 2024 NUEVAS PROPUESTAS QUE HAY QUE VER

SONORAMA: LA OTRA CARA DE LOS PEQUEÑOS GRUPOS Y APUESTAS DE ESTA EDICIÓN
Detrás de los grandes nombres del cartel aparecen apuestas de carácter más personal que invitan a recorrer los escenarios secundarios y a acudir a horas más tempranas, donde el sol es el protagonista. Estas son algunas de nuestras propuestas.
Sevilla Distorsion
Esta banda, con talento musical y buena acogida, no pierde la perspectiva de sus orígenes. Su calendario de conciertos hasta el verano cubre toda la geografía del país. Sin embargo, reconocen que "salir del underground está difícil, somos muchos y cada vez mejores". Nos ha sorprendido que no descarten "hacer un álbum conceptual cani, rollo Quadrophenia de The Who o Thick as a Brick de Jethro Tull".
Repion
Compuesto por las hermanas Marina Iñesta (29 años) y Teresa Iñesta (26 años), son un dúo de grunge pop que acaba de publicar lo que consideran su primer disco maduro. Con diez años en la industria musical, trabajan paralelamente con otras bandas como Mikel Erentxu o Aiko el Grupo. Estas dos cántabras, pese a su juventud, cuentan con una trayectoria sólida y tienen las ideas muy claras.
Fiesta Polenta
“El público de España se va a encontrar con una fiesta con sonidos latinos pero con una identidad que le remite a Berlín. Además, es una fiesta que propone toda una experiencia en sí misma, un show de bailarines, momentos participativos con lanzaremeras y los churros con dulce de leche a las 4:20 AM”, agrega Maru Pol4ca. Polenta es una fiesta para todos los que la quieren pasar bien, bailar, gozar, venir como quieran, cuando quieran. Cada persona es un láser en la pista, una ensalada de personas que saben disfrutar.
Besmaya
Banda itinerante entre Barcelona y Pamplona, formada por Javier Echavarri y Javier Ojanguren, amigos desde los 3 años. Como músicos tienen una buena trayectoria a sus espaldas, habiendo sido miembros de los grupos Chunky Crusaders y Lost Children, respectivamente. Tras el paso por estas anteriores formaciones, la dupla se aventura en este fresco proyecto autoproducido a golpe de percusiones digitales y sintetizadores. Su proyecto es una clara renovación del pop español, una propuesta distendida que deja de lado los ritmos urbanos actualmente omnipresentes en todo el panorama musical y que viene a refrescar lo que entendemos hoy día por escena alternativa.
Alba Reche
Después del éxito de su álbum debut, quimera (2019), Alba Reche se consagró como cantautora dentro del pop con la publicación de la pequeña semilla, su disco publicado en 2021. Su voz y sus letras están marcadas por un sello personal que caracteriza su propuesta artística dentro del panorama del pop actual, transmitiendo talento, calma y sensibilidad con cada canción.
Alba Reche regresa con un nuevo EP, honestamente triste, que indaga en el sentimiento de tristeza y lo abraza para diluirlo. Un trabajo que está lleno de cotidianidades y monólogos internos. Hay contradicciones, rabia, desamor y llantos. Es una carta hacia una misma para guiarse, ayudarse, desahogarse y, a la vez, acompañar y acunar a quien lo escucha.
Sonorama no solo brilla por sus cabezas de cartel, sino por esos talentos emergentes que, con esfuerzo y pasión, están marcando la diferencia en la escena musical.


