Angus & Julia Stone deleitan con sus letras melódicas en el Palacio municipal de congresos de Madrid
Angus & Julia Stone letras con mensaje y sonido intimo

Había ganas y muchas de ver a Angus & Julia Stone, grupo muy conocido en Australia y en Oceanía, marcado por una música íntima a dúo con el sonido de la guitarra y las dulces voces de los hermanos Julia y Stone que a pesar de cantar en inglés y de ser muy melódico y tranquilo llenaron en el IFEMA el auditorio del Palacio municipal de congresos.
Con una escenografía sencilla, el escenario estaba cubierto de lámparas que colgaban del techo a diferentes alturas creando diferentes juegos de luces, creaba una escenografía como si fuese una casa o un salón con lámparas de pie, con sillas de madera muy similar a un estudio de grabación todo sobre una tabla cuadricular que se situaba sobre el escenario. Los cincos componentes, hermano y hermana, una guitarra un bajo y una batería crean una atmósfera intimista y de cercanía especial; él técnico además de preparar instrumentos les colocaba una botella de vino en la mesa. Comenzaba la noche con el tema “Santa Mónica dream” donde a las voces se le añadía el sonido de una armónica que daba ternura a las melodías. El dueto introducía las canciones y las ponía en contexto, antes de cantar “Flowers” versión de Mylei Cyrus, recordaban sus comienzos como banda donde introducían versiones de otros artistas en su repertorio. Después de su éxito aún mantienen la tradición, cuando Julia se lanzó a cantar “Ni tu ni nadie” de Alaska, y especialmente cuando en el último bis del concierto, de pie, sin micrófonos, la banda canto “Harvest Moon” de Neil Young que sobrecogió por sus coros y honestidad. Desarrollaron un set list que recorrió su carrera musical, dando la oportunidad de conocer un poco más de cada tema, con sus comentarios a modo de introducción. En “The wedding song” recordaban como muchos fans de todo el mundo le mandan videos de sus bodas con su esta canción de banda sonora. “
“For you” recordaba Julia que era un tema sanador que buscaba recuperar a un antiguo novio, algo que no funcionó, pero que quedó plasmado en esa bella canción. “Big jet Plane” aumentó el ritmo y las pulsaciones de un público que se levanto de sus butacas para aplaudir a una banda que tiene un público fiel y que conecta con sus historias intimas y sinceras. En “Cape forestier” hicieron otro recorrido personal donde describen un paisaje evocador donde se entremezclan las emociones y las personas que les han acompañado en su trayectoria vital. “Nothing else” introducía un tema marcado por otra historia íntima, y que les permitía quedarse en modo de acústico, sin el acompañamiento de la banda. No tienen reparos en contar intimidades de sus temas, recordaban sus tiempos en California cuando empezaron su carrera y como sufrieron un accidente de tráfico del que salieron ilesos, también intimidades de hermanos y como recuperan en sus letras recuerdos familiares y experiencias personales. Tanto ella como él saludaron en castellano y agradeciendo la gran acogida de público que, a pesar de los precios, llenaron y disfrutaron dos horas de un muy buen concierto en un recinto con una gran acústica, en un formato particular e íntimo que dejó con muy buen sabor de boca. Hasta la próxima

