Angus & Julia Stone deleitan con sus letras melódicas en el Palacio municipal de congresos de Madrid

Angel Monedo Lòpez • 19 de mayo de 2024

Angus & Julia Stone letras con mensaje y sonido intimo

Había ganas y muchas de ver a Angus & Julia Stone, grupo muy conocido en Australia y en Oceanía, marcado por una música íntima a dúo con el sonido de la guitarra y las dulces voces de los hermanos Julia y Stone que a pesar de cantar en inglés y de ser muy melódico y tranquilo llenaron en el IFEMA el auditorio del Palacio municipal de congresos.
Con una escenografía sencilla, el escenario estaba cubierto de lámparas que colgaban del techo a diferentes alturas creando diferentes juegos de luces, creaba una escenografía como si fuese una casa o un salón con lámparas de pie, con sillas de madera muy similar a un estudio de grabación todo sobre una tabla cuadricular que se situaba sobre el escenario. Los cincos componentes, hermano y hermana, una guitarra un bajo y una batería crean una atmósfera intimista y de cercanía especial; él técnico además de preparar instrumentos les colocaba una botella de vino en la mesa. Comenzaba la noche con el tema “Santa Mónica dream” donde a las voces se le añadía el sonido de una armónica que daba ternura a las melodías. El dueto introducía las canciones y las ponía en contexto, antes de cantar “Flowers” versión de Mylei Cyrus, recordaban sus comienzos como banda donde introducían versiones de otros artistas en su repertorio. Después de su éxito aún mantienen la tradición, cuando Julia se lanzó a cantar “Ni tu ni nadie” de Alaska, y especialmente cuando en el último bis del concierto, de pie, sin micrófonos, la banda canto “Harvest Moon” de Neil Young que sobrecogió por sus coros y honestidad. Desarrollaron un set list que recorrió su carrera musical, dando la oportunidad de conocer un poco más de cada tema, con sus comentarios a modo de introducción. En “The wedding song” recordaban como muchos fans de todo el mundo le mandan videos de sus bodas con su esta canción de banda sonora. “

“For you” recordaba Julia que era un tema sanador que buscaba recuperar a un antiguo novio, algo que no funcionó, pero que quedó plasmado en esa bella canción. “Big jet Plane” aumentó el ritmo y las pulsaciones de un público que se levanto de sus butacas para aplaudir a una banda que tiene un público fiel y que conecta con sus historias intimas y sinceras. En “Cape forestier” hicieron otro recorrido personal donde describen un paisaje evocador donde se entremezclan las emociones y las personas que les han acompañado en su trayectoria vital. “Nothing else” introducía un tema marcado por otra historia íntima, y que les permitía quedarse en modo de acústico, sin el acompañamiento de la banda. No tienen reparos en contar intimidades de sus temas, recordaban sus tiempos en California cuando empezaron su carrera y como sufrieron un accidente de tráfico del que salieron ilesos, también intimidades de hermanos y como recuperan en sus letras recuerdos familiares y experiencias personales. Tanto ella como él saludaron en castellano y agradeciendo la gran acogida de público que, a pesar de los precios, llenaron y disfrutaron dos horas de un muy buen concierto en un recinto con una gran acústica, en un formato particular e íntimo que dejó con muy buen sabor de boca. Hasta la próxima


Por Angel Monedo Lòpez 2 de junio de 2025
Como cada Verona acoge lo más granado de la programación operistica europea, esta edición el programa principal incluirá óperas que se presentarán Destacan : Nabucco (Giuseppe Verdi): Esta obra maestra abrirá el festival con una nueva producción dirigida por Stefano Poda, que combina dirección, escenografía, vestuario, iluminación y coreografía en una puesta en escena espectacular. Las funciones se realizarán desde el 13 de junio hasta el 5 de septiembre. Aida (Giuseppe Verdi): La célebre ópera regresa con una producción deslumbrante. Destacan las funciones del 10 de agosto, donde Anna Netrebko interpretará a Aida junto a Yusif Eyvazov como Radamès. La Traviata (Giuseppe Verdi): Se presentará la elegante producción de Hugo De Ana, ambientada en la belle époque, con funciones desde el 27 de junio hasta el 2 de agosto. Carmen (Georges Bizet): La apasionada ópera se representará en varias fechas, incluyendo el 4, 12, 18 y 26 de julio, así como el 14, 23 y 29 de agosto, y el 3 de septiembre. Rigoletto (Giuseppe Verdi): Esta intensa ópera se presentará en agosto y septiembre, con funciones destacadas el 8 de agosto y el 6 de septiembre. Carmina Burana (Carl Orff): La poderosa cantata escénica se interpretará el 15 de agosto. Viva Vivaldi: Las Cuatro Estaciones: Un homenaje a Vivaldi que se presentará el 27 de agosto. Además de las óperas, el festival contará con eventos especiales como: Roberto Bolle and Friends: El renombrado bailarín se presentará el 22 de julio. Gala de Jonas Kaufmann: El tenor ofrecerá una gala especial el 3 de agosto. Entradas, las entradas para el festival ya están a la venta, con precios que comienzan desde 35 €. Se pueden adquirir a través del sitio oficial del festival o en plataformas como Classictic.
Por Angel Monedo Lòpez 7 de diciembre de 2024
Inverfest es Festival. Una cita que acoge todos los géneros musicales sin excepción. Es una celebración de la música, de los artistas, de toda la industria musical, Inverfest da luz musicla al invierno capitalino. Es la referencia de los festivales que se suceden en esta estación tan fría, que vino para quedarse y aportar todo el calor que se ha ido guardando de los meses más cálidos. Inverfest es Madrid. Esta ciudad abraza la conexión de los shows, los conciertos, la variedad, las salas, los directos… Madrid es amiga de la noche. La fiesta madrileña tendrá lugar en espacios como el Teatro Circo Price, el Wizink Center y La Riviera, además de otros templos como El Sol, But y Siroco. Las entradas ya están a la venta, y algunos artistas incluso repetirán actuación, como Miguel Poveda, Judeline, Xoel López y Depedro, para quienes el público parece tener sed insaciable. Por supuesto, el cartel rebosa de géneros para todos los gustos, desde flamenco hasta música urbana. Inverfest será territorio de aniversarios: Coque Malla celebrará 40 años en la música, Marwán llega a la fiesta con dos décadas en el equipaje, y Hard GZ conmemorará su décimo aniversario, dejando claro que aquí todos vienen a celebrar. La escena vasca y aragonesa también tendrá su momento, con artistas como Gorka Urbizu, Sharif y Sho-Hai, que llegarán pisando fuerte para hacer sentir su territorio. Para los flamencos de pura cepa y sus fusiones, estarán Miguel Poveda, María José Llergo y Ángeles Toledano. Además Derby Motoreta’s Burrito Kachimba dándolo todo en el Wizink Center junto a invitados de peso como Kiko Veneno y Javi Ruibal. Los amantes del jazz podrán gozar con Rita Payés y The Van Morrison Alumni Band, mientras que la música de autor contará con los nombres de Xoel López, Pedro Guerra y Kiko Veneno. El Inverfest 2025 promete y mucho entre 9 enero 2025 y 22 febrero de 2025. Aunque el gran grueso de los eventos tendrá lugar en enero. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una gran variedad de artistas en algunos de los espacios más emblemáticos de Madrid!
Por Antonio Descalzo López 17 de agosto de 2024
Somorama desde dentro.
Por Angel Monedo Lòpez 12 de agosto de 2024
FESTIVAL KALORAMA, GRAN PROPUESTA MUSICAL PARA EL FINAL DEL VERANO.
Por Angel Monedo Lòpez 12 de agosto de 2024
FESTIVAL GIGANTE 2024
Por Angel Monedo Lòpez 11 de agosto de 2024
A PERSONAL VIEW OF THE OLYMPIC GAMES IN PARIS
Por Angel Monedo Lòpez 9 de julio de 2024
Una propuesta única de unión musical cara a cara entre España e Iberoamérica.
Por ANTONIO DESCLAZO LÓPEZ 8 de julio de 2024
SONORAMA 2024 NUEVAS PROPUESTAS QUE HAY QUE VER
Por Antonio Descalzo López 25 de junio de 2024
Gran actuación de Ferran Palau y Júlia Colom en la sala villanos
Por Angel Monedo Lòpez 10 de junio de 2024
De Endtroducing… ” hasta “ Action Adventure . Un recorrido por un artista único.